Otoplastia

La otoplastia es una intervención sencilla y corta que sirve para corregir la forma y el tamaño de las orejas, o el ángulo que forman con el rostro.

Otoplastia

La modificación más común es la que se realiza sobre las denominadas orejas en asa u orejas de "soplillo". También se corrigen las orejas en copa o las deformaciones resultantes de traumatismos.

Las orejas prominentes o de soplillo son causa de importantes complejos, especialmente en niños y jóvenes que son objeto de burla por parte de los compañeros del colegio, aunque también se da el caso en adultos.

Es recomendable operarse a partir de los 8 años, ya que es entonces cuando las orejas del niño han alcanzado su tamaño definitivo, los cartílagos ya están formados y han adquirido su mayor grado de consistencia. No obstante, es un tratamiento que se aplica a todas las edades con fantásticos resultados.

TÉCNICA QUIRÚRGICA

La intervención se realiza con anestesia local y sedación, de forma ambulatoria. Dura aproximadamente una hora, y el tiempo de permanencia en la clínica suele ser de una hora más. En cualquier caso no se da de alta a un paciente hasta evidenciarse una recuperación completa.
La incisión se suele realizar por detrás de la oreja, dejando por lo tanto una cicatriz prácticamente invisible. A partir de esta incisión el cirujano remodela el cartílago haciendo que se pliegue en los sitios adecuados, reduce la profundidad de la concha y reseca piel sobrante, si lo cree necesario. A pesar de su aparente sencillez es una intervención que requiere delicadeza y minuciosidad para no crear pliegues y aristas anómalas.

POST - OPERATORIO

Habitualmente se coloca un vendaje que modela perfectamente cada parte de la oreja para permitirle curar en su situación correcta. Una vez retirado suele ser conveniente llevar por la noche una cinta de tenis durante un mes para evitar que durante el sueño se pliegue la oreja hacia delante.
El resultado de la intervención es permanente y no se modifica con el transcurso de los años, a veces son necesarios retoques y las complicaciones ya sean cutáneas o del cartílago son excepcionales. Las cicatrices suelen permanecer rojizas los primeros seis meses, para comenzar a aclararse y a disimularse a partir de esta fecha. La cara anterior de la oreja (aunque no lleve cicatrices) debe protegerse del sol con protectores los dos primeros meses para evitar la hiperpigmentación.

¿Tienes dudas? Primera consulta gratuita.

Dermand Clinics

Dermand Clinics es un nuevo concepto de Dermatología y Estética médica profesional para la salud tu piel en Valdemoro.